Bienvenidos a nuestro blog, esperamos que lo disfruten.
RSS

PROYECTO 1


Película trescientos:

El proceso de la película es muy dramático, juega con la mente de los espectadores, ya que puede pasar d un momento alegre a un momento La película es muy interesante porque capta la atención del espectador desde principio a fin.

¿Qué es un proceso creativo?

Un proceso creativo son un conjunto de fases que se deben seguir para la aplicación de la creatividad y la generación de ideas entorno a un reto o un problema a resolver.
Arte en las manos


Las 4 fases del proceso creativo son:

Preparación: consiste en percibir y analizar la situación, así como de todas las circunstancias y dimensiones que influyen en ella. Es un momento con alto grado de excitación, en el que la persona se ve impelida a investigar, analizar, experimentar y probar diferentes posibilidades para resolver el problema.
Sin embargo, este es sólo el primer estadio del proceso creativo. Es necesario que experimentemos esta fase de reconocimiento del problema y recogida de información, y que las superemos pasando a la siguiente etapa.



Incubación: se trata de la interiorización del problema. Es un proceso interno e inconsciente que se produce en el hemisferio derecho de la mente y supone el establecimiento de nuevas relaciones. Al tratarse de un proceso interno, aparentemente no provoca ninguna respuesta externa.
En ciertos casos, requiere la desconexión del problema, para así desechar u olvidar estrategias erróneas e ineficaces.
Es una etapa de gran tensión emocional ante la duda de si se conseguirá o no el objetivo propuesto. Esta tensión se acrecienta en la medida en la que aumenta el tiempo dedicado a esta fase. Es por ello que muchos proyectos son abandonados en esta fase.


Iluminación: La solución surge de improviso, es cuando todo cobra sentido, está relacionado y claro.
Se trata de una fase de júbilo y entusiasmo, en la que el esfuerzo invertido obtiene su recompensa. Sin embargo, éste no es el final, todavía quedaría una última fase en este proceso.


Verificación: en esta fase se analiza, verifica y valida la solución adoptada. Tiene como consecuencia su abandono, o su adaptación para ser perfeccionada o su puesta en práctica.
Es un momento emocionalmente muy difícil ya está repleto de incertidumbres, de inseguridad ante las decisiones últimas.



¿Que es un proceso creativo en arte o en artes plásticas?

El proceso creativo en artes plásticas constituye el camino que posibilita transformarnos interior y exteriormente, es una herramienta valiosa para lograr cambios profundos en nuestro ser.


__________________________________________________________
__________________________________________________________


Nuestro proceso creativo.

Referencias:

Emily Asencios Román:
  • Comic de Jim Davis
  • Comic al estilo Garfield creado por Jim Davis, que sea a color  y con diseños simples además e las nubes de conversación o pensamiento y con un efecto parecido al 3D que le da un toque único.



Fiorella Godoy Albornoz:
  • Historietas de Marvel
  • A mí me gusta las Historietas de Marvel, por tres razones: los dibujos y los efectos lo hacen más real, organiza muy bien sus viñetas. Además es muy vistoso y colorido.




Kevin Carbajal Jimenez:
  • Condorito
  • Las historietas sobre Condorito a mí me fascinan debido a que son historietas sencillas y a la vez transmiten un significado, trae consigo significados buenos y reflejan la sociedad actual. 


Lectura N°1: Fragmento de El caleidoscopio

“Un meteorito surcó el espacio. Hollis miró hacia abajo y vio que no tenía mano izquierda.
La sangre brotaba a chorros. De repente, advirtió la falta de aire en su traje. El oxígeno que conservaba en los pulmones le permitió, sin embargo, hacer un nudo a la altura de su codo izquierdo, apretando la juntura y cerrando el escape. La rapidez del suceso no le dio tiempo a sorprenderse. Ninguna cosa podía sorprenderle en aquel momento. Ya cerrado el boquete, el aire volvió a llenar el traje en un instante. Y la sangre, que había brotado con tanta facilidad, quedó comprimida cuando Hollis apretó aún más el nudo, hasta convertirlo en un torniquete.


Todo esto había sucedido en medio de un terrible silencio por parte de Hollis. Los otros hombres conversaban. Uno de ellos, Lespere, hablaba sin cesar de su mujer de Marte, de su mujer venusiana, de su mujer de Júpiter, de su dinero, sus buenos tiempos, sus borracheras, su afición al juego, su felicidad… Hablaba y hablaba, mientras todos caían. Lespere, feliz, recordaba el pasado mientras se precipitaba a la muerte.


¡Todo era tan raro! Espacio, miles de kilómetros de espacio, y voces vibrando en su centro. Ningún hombre al alcance de la vista, sólo las ondas de radio se agitaban tratando de emocionar a otros hombres."



Elaboremos nuestra historieta:

Practica:

Realizamos bocetos acerca de la historia, cada uno siguiendo el proceso creativo, empleando lo que se entendió del fragmento. A continuación se mostraremos la practica del trabajo planteado.

Dibujo de Fiorella
Dibujo de Emily
Dibujo de Kevin
                   

Ejemplo que tomaremos para nuestra historieta:

Historieta






 Nuestra elaboración de historieta fue muy significativa, ya que después de reunir todos lo dibujo que hicimos pudimos elegir y plantear como presentar el trabajo que usaríamos para las fotos en calameo.

Nuestro trabajo final en calameo.

0 comentarios:

Publicar un comentario